ORIGEN DEL MASAJE
Uno de los primeros
registros de la palabra masaje y de la descripción de su uso, se ha encontrado
recientemente en unos textos provenientes de la Antigua Mesopotamia. Escritos
en Sumerio y Acadio titulados "Mushu´u" (masajes, en castellano).
Según estos estudios publicados en marzo de 2007 por Barbara Böck, filóloga del
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), los antiguos Sumerios
practicaban masajes hace ya 4000 años. Y data el inicio (documentado) del
tratamiento por masaje en esa época. Por otra parte, en los escritos médicos de
la India antigua, y los libros del Ayurveda se conoce como
"Champooinig", traducido por los ingleses como "shampoing",
que ha derivado en la palabra champú usada inicialmente para designar el lavado
de cabeza. En Grecia Hipócrates de Cos (460-380 a.n.e.) utilizaba el termino
anatripsís, que equivale a frote; y lo denominaron masso, que significa amasar,
o dar masaje. Más adelante se tradujo al latín como frictio, cuyo significado
es fricción o frote y, así ha llegado la denominación masaje hasta nuestros
días, conservado en las características lingüísticas propias de cada región.